20 de marzo de 2006

Conferencia Vencer la adversidad. Liderazgos para la igualdad.


Conferencia Vencer la adversidad. Liderazgos para la igualdad. LINE BAREIRO

Lugar: martes 21 a las 19.00 en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (C/ Sevilla, 6)

Organiza: Unidad de Igualdad de Género del Gobierno de Cantabria.


Line Bareiro es una reconocida abogada, investigadora, consultora y feminista paraguaya, destacada por su larga trayectoria de trabajo en defensa de los derechos de las mujeres, la democracia, los derechos humanos, la equidad de género y la participación ciudadana.

De su largo currículum puede destacarse que es abogada por la Universidad de Asunción y Magister Artium en Ciencia Política por la Universidad de Heidelberg, donde fue investigadora científica. Fue profesora de la Universidad Nacional de Asunción y de postgrado de las universidades de Costa Rica, San Simón (Cochabamba) y San Andrés (La Paz). Fue cofundadora del Centro de Documentación y Estudios, de la Coordinación de Mujeres del Paraguay y de Decidamos, campaña por la expresión ciudadana. Fue consultora de los gobiernos de Paraguay, Costa Rica, Brasil, Chile, México y Honduras y del PNUD, UNIFEM, BID, OIT, CEPAL, OEA, IIDH, Internacional IDEA, entre otros. Es integrante de la Articulación Feminista Marcosur.

Sus libros y artículos tratan temas de democracia, derechos humanos, participación y cultura política, equidad de género y ciudadanía. Algunos libros en coautoría son Cooperación y conflicto en la Cuenca del Plata (1986), Alquimistas. Documentos para otra historia de las mujeres (1993); Hacia una cultura para la democracia en el Paraguay (1994); Ciudadanas. Una memoria inconstante (1997); Discriminaciones y medidas antidiscriminatorias. Volumen 1 (2003) y Volumen 2 (2005), Hombres y Mujeres Líderes. Vivencias y opiniones de la población (2003); Sistemas electorales y representación femenina en América Latina (2004), DISCRIMINACION ES (2005)

Actualmente es:

  • Investigadora del Centro de Documentación y Estudios (CDE), Paraguay.
  • Profesora coordinadora del Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas (PRIGEPP) de FLACSO
  • Integrante de la Asamblea General del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
  • Consultora del PNUD Uruguay para elaborar la estrategia de institucionalización de la perspectiva de género.
  • Consultora del INAMU y UNIFEM para asesorar la elaboración del Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades en el Uruguay.
  • Consultora de la OIT para el fortalecimiento de la protección laboral y de la seguridad social pública a las trabajadoras domésticas adolescentes y adultas en el Paraguay.


No hay comentarios: